SOMOS Movilidad ocupó el 3er puesto en los Premios Inclusión de Comfenalco 2024

En el marco de los Premios Inclusión 2024 otorgados por Comfenalco, la empresa SOMOS Movilidad, logró obtener el tercer puesto, destacándose por su compromiso con la inclusión laboral y la dignificación del trabajo. Este reconocimiento refleja el esfuerzo continuo de la entidad por promover un ambiente de trabajo inclusivo, donde los colaboradores desarrollan sus capacidades en condiciones de bienestar integral, seguridad y respeto.

Un Enfoque Humano y de Inclusión

Desde su creación hace 8 años, SOMOS Movilidad ha promovido la integración de personas en situación de discapacidad a su equipo de trabajo, generando un ambiente de respeto y empatía que trasciende las barreras de percepción.

Actualmente, el 46% del personal de SOMOS Movilidad tiene alguna discapacidad, lo que evidencia el compromiso de la entidad con la inclusión. Las principales tipologías de discapacidad presentes son:

– Física: 41%                                  – Psicosocial: 27%                                    – Múltiple: 22%

– Auditiva: 18%                             – Intelectual y visual: 4% cada una

Además, el 18% de la planta laboral está conformada por adultos mayores, mientras que el 22% de los participantes del programa son mujeres y madres cabeza de familia.

Historias de Vida que Inspiran

El enfoque integral de SOMOS Movilidad no solo se limita al ámbito laboral, sino que también se extiende al apoyo y asesoramiento extralaboral. A través del programa, la entidad ha acompañado a sus colaboradores en sus entornos familiares y sociales, promoviendo la integridad física, psicológica y social de cada uno.

Este reconocimiento en los Premios Inclusión 2024 no solo ratifica el impacto positivo de SOMOS Movilidad en la vida de sus colaboradores, sino que reafirma la importancia de superar las barreras culturales y sociales que enfrentan las personas en situación de discapacidad.

En SOMOS Movilidad, se logró entender que la discapacidad no significa imposibilidad. Por eso desde la empresa se apuesta a la transformación de vidas a través de la inclusión, generando oportunidades, mejores condiciones de vida y un ambiente laboral digno donde todos pueden sentirse útiles y sin limitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *