En un emotivo acto protocolario realizado este lunes, el municipio de El Carmen de Viboral entregó oficialmente dos mosaicos artesanales al Comando Aéreo de Combate No. 5 (CACOM 5), como muestra de admiración y reconocimiento a la labor de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
La donación fue realizada por el alcalde Hugo Jiménez Cuervo al coronel Juan José López Duque, comandante del CACOM 5, en una ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones de la base aérea, ubicada en Rionegro. La actividad buscó exaltar el trabajo de los hombres y mujeres que integran esta fuerza militar y fortalecer los lazos entre las comunidades del Oriente antioqueño y la institución.
Las piezas, elaboradas por maestros artesanos carmelitanos, reflejan la tradición ceramista que ha convertido a El Carmen de Viboral en un referente nacional de la cerámica hecha a mano. Cada mosaico, creado con técnicas ancestrales y un enfoque contemporáneo, representa tanto el patrimonio cultural del municipio como la transformación artística de este oficio emblemático.
“Estos mosaicos son un símbolo de admiración y reconocimiento a la valentía y compromiso de quienes integran la FAC, especialmente a quienes con su labor cotidiana protegen a los colombianos y nuestras comunidades”, expresó el alcalde Jiménez durante la ceremonia.
Por su parte, el coronel López Duque, quien asumió el comando del CACOM 5 en febrero, agradeció el gesto y destacó el valor cultural de las obras. “Recibir un símbolo tan representativo de cultura y tradición fortalece los lazos entre la Fuerza y las comunidades del Oriente Antioqueño”, manifestó.
Además de su valor simbólico, las obras entregadas representan la evolución del arte cerámico de El Carmen de Viboral, que ha trascendido su uso tradicional en vajillas y utensilios de cocina para explorar nuevas formas de expresión ornamentales, simbólicas y estéticas. Esta transformación demuestra el dinamismo de los artesanos y artesanas del municipio, que han sabido preservar sus técnicas mientras las adaptan a nuevos lenguajes artísticos y culturales.
Con este acto, El Carmen de Viboral reafirma su compromiso con la promoción del arte y la identidad local, a la vez que fortalece los vínculos institucionales con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, consolidando el arte como un puente de reconocimiento mutuo y construcción de país.