La Alcaldía de Rionegro, a través de la Secretaría de Gobierno y en articulación con la Policía de Turismo de la Policía Nacional, adelantó un riguroso operativo de inspección, vigilancia y control en hoteles, hostales y establecimientos abiertos al público del municipio, con el fin de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como velar por el cumplimiento de normas de salubridad, operación y funcionamiento.
Durante el procedimiento, se inspeccionaron varios establecimientos que no cumplían con los requisitos mínimos exigidos para su operación. En algunos casos se encontraron colchones, cocinetas y unidades sanitarias en condiciones inadecuadas, representando un riesgo sanitario.
En consecuencia, se ordenó el retiro y desecho de estos elementos, y se emitieron los informes correspondientes a las autoridades de inspección y vigilancia.
Uno de los hallazgos más sensibles fue la presencia de menores de edad hospedados con sus familias en habitaciones que no cumplían con las condiciones mínimas de salubridad. En cumplimiento de la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), se requirió al administrador del establecimiento para mejorar de manera inmediata las condiciones de alojamiento, logrando así la reubicación digna de las familias involucradas. Adicionalmente, se realizó control en establecimientos abiertos al público donde se identificó la presencia de cinco menores de edad en entornos donde se consumían bebidas embriagantes y sustancias estupefacientes.
En estos casos, se activó la ruta de restablecimiento de derechos a través del equipo de Infancia y Adolescencia, con acompañamiento de la Policía de Infancia. “Desde la administración del alcalde Jorge Rivas no vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Seguiremos realizando controles permanentes para que los establecimientos cumplan la ley y protejan la vida y dignidad de las personas”, aseguró el secretario de Gobierno. La Alcaldía de Rionegro reitera su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo a la niñez y juventud, y reafirma su compromiso con una ciudad segura, ordenada y respetuosa de los derechos humanos.