La Alcaldía de Rionegro, a través de la Secretaría de Educación y con el acompañamiento del operador Nutriceres, avanza en la implementación del nuevo modelo de atención que permite la preparación de alimentos en sitio en tres instituciones educativas, beneficiando de forma directa a cerca de 2.000 estudiantes.



Las instituciones educativas Ana Gómez de Sierra, Técnico Industrial Santiago de Arma y San José de las Cuchillas dejaron atrás el modelo de ración industrializada y comida caliente transportada, para ahora contar con cocinas dotadas y funcionales que ofrecen alimentos recién preparados, más nutritivos, cálidos y adaptados a las necesidades nutricionales de los estudiantes.
Instituciones beneficiadas:
- Ana Gómez de Sierra: 650 estudiantes
- Técnico Industrial Santiago de Arma: 1.000 estudiantes
- San José de las Cuchillas: 200 estudiantes
Esta transformación ha sido posible gracias a una inversión cercana a los $800 millones de pesos, destinados a la dotación de equipos de cocina modernos y tecnología de preparación de alimentos, sin requerir obras estructurales de gran escala. Los espacios existentes fueron optimizados con equipamiento de alta calidad, cumpliendo estrictos estándares de inocuidad y eficiencia.
Actualmente, las instituciones Ana Gómez de Sierra y Técnico Industrial Santiago de Arma ya iniciaron la preparación en sitio, y la Institución Educativa San José de las Cuchillas se sumará la próxima semana. Con esta implementación, ya son cuatro las instituciones con este modelo en Rionegro, incluyendo la I.E. Guillermo Gaviria Correa, que opera bajo esta modalidad desde inicios de 2024.
Además del impacto nutricional, esta estrategia genera oportunidades laborales para madres cabeza de hogar de las comunidades educativas, quienes han sido vinculadas como manipuladoras de alimentos, promoviendo así la inclusión, el bienestar familiar y el desarrollo social en los entornos escolares.
“Con esta apuesta por la preparación en sitio, no solo mejoramos la calidad de la alimentación escolar, sino que fortalecemos la permanencia estudiantil, dignificamos la experiencia en el aula y generamos oportunidades laborales para nuestras comunidades”, afirmó el alcalde Jorge Rivas.
Esta iniciativa es un reflejo claro del compromiso de la Administración Municipal con la educación integral, la salud pública y el desarrollo humano, pilares fundamentales de Rionegro, Ciudad del Bienestar. Un modelo de gestión ejemplar que hoy es referente en Colombia.
Rionegro fortalece la alimentación escolar: tres instituciones ya cuentan con preparación de alimentos en sitio
La Administración Municipal de Rionegro, a través de la Secretaría de Educación y con el acompañamiento del operador Nutriceres, avanza con determinación en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), implementando una nueva modalidad de atención en tres instituciones educativas del municipio.
Las Instituciones Educativas Ana Gómez de Sierra, Técnico Industrial Santiago de Arma y San José de las Cuchillas de pasaron de recibir ración industrializada y comida caliente transportada a contar con preparación de alimentos en sitio, lo que permite ofrecer un servicio más cálido, cercano, nutritivo y adaptado a las necesidades de los estudiantes.
Con esta implementación se benefician de manera directa cerca de 2.000 estudiantes:
• Institución Educativa Ana Gómez de Sierra: 650 estudiantes
• Institución Educativa Técnico Industrial Santiago de Arma: 1.000 estudiantes
• Institución Educativa San José de las Cuchillas.: 200 estudiantes
Esta mejora fue posible gracias a una inversión cercana a los $800 millones de pesos en equipamiento y tecnología para cocina, sin requerir intervenciones estructurales de gran envergadura. El proceso se concentra en la modernización y dotación de los espacios ya existentes con equipos que cumplen altos estándares de calidad e inocuidad.
Actualmente, la preparación en sitio ya inició en las instituciones Ana Gómez de Sierra y Técnico Industrial y en la próxima semana comenzará en la Institución San José de las Cuchillas. Así, Rionegro suma cuatro instituciones educativas con este modelo de atención, incluyendo la Institución Educativa Guillermo Gaviria Correa que opera bajo esta modalidad desde 2024.
Este avance no solo eleva la calidad de los complementos alimentarios sino que también genera empleo para madres cabeza de hogar de las comunidades educativas, quienes ahora se vinculan como manipuladoras de alimentos, fortaleciendo el entorno familiar, social y económico de la zona.
Esta acción responde a uno de los compromisos estratégicos del gobierno municipal: mejorar la calidad de la alimentación escolar, garantizando que cada estudiante reciba un complemento caliente, nutritivo y con buen sabor, que promueva su desarrollo físico y cognitivo. A su vez, busca fortalecer la permanencia en el sistema educativo y ofrecer condiciones más dignas en los entornos escolares.
Con decisiones como esta, la Administración Municipal ratifica su compromiso con la Ciudad del Bienestar, apostando por una educación integral, una nutrición adecuada y un modelo de gestión pública ejemplar, único en Colombia, que refleja el propósito de construir un Rionegro más justo, saludable y humano.